Pastillas que dañan tus riñones y no te das cuenta
hace 3 años · Actualizado hace 1 año
¿Puede el consumo habitual de pastillas dañar los riñones?. Los médicos advierten que el uso regular puede causar problemas con estos órganos.
¿Por qué algunas pastillas le hacen daño?
Los riñones eliminan los desechos de su cuerpo y ayudan a su cuerpo a retener la cantidad correcta de líquido. También liberan hormonas que mantienen constante la presión arterial y desempeñan un papel en la producción de glóbulos rojos. Incluso producen una forma de vitamina D que no daña los huesos.
Algunos medicamentos pueden dificultar estos procesos para los riñones y evitar que funcionen correctamente.
Los riñones, los dos órganos con forma de frijol encargados de filtrar el agua para eliminar las toxinas a través de la orina, pueden verse afectados por defectos genéticos, la alimentación, o el consumo e ingesta de determinados fármacos o pastillas.
Además de esto, también se encargan de regular el equilibrio interno del organismo, equilibrando la presión osmótica de electrolitos y plasma, es por ello que hay que cuidarlos de todo corazón, porque cuando fallan, otros órganos y funciones del cuerpo se ven afectados.
Los riñones también producen eritropoyetina, que es responsable de la producción de glóbulos rojos y de la renina que regula la presión.
Si no funcionan correctamente, nuestra calidad de vida se ve seriamente afectada.
Medicamentos que dañan los riñones y no te das cuenta.
Hay algunos medicamentos que pueden causar deterioro renal, por lo que debemos tener cuidado con las dosis que tomamos y, si no es necesario, optar por otras soluciones que no perjudiquen nuestra salud.
Vea el siguiente vídeo en donde explicamos cuáles son esas pastillas que perjudican tus riñones.
No te vayas sin leer: 9 hábitos que dañan tus riñones y no lo sabes.
Es importante que antes de tomar cualquier medicamento, consulte las indicaciones de ese medicamento o discuta con su médico cualquier contraindicación de salud que pueda tener su consumo.
La información presentada aquí es de carácter educativo y está destinada a complementar, no a reemplazar, la orientación de un profesional calificado. Para inquietudes específicas, se recomienda la consulta con un especialista.
Artículo Relacionados