Elimina las canas con este Tinte Natural hecho en casa
hace 2 años · Actualizado hace 1 año
Si tienes uno de esos días en que se te complica salir al centro de belleza y eliminar las canas, aquí te tengo la solución más eficaz para teñir tu cabello desde casa.
Las mujeres siempre nos preocupamos por mantener nuestro cabello con la mejor apariencia, es una de las partes del cuerpo que más nos importa, pero mantenerlo saludable a veces puede ser un poco difícil.
Los productos de belleza, especialmente los productos para el cuidado del cabello, suelen ser caros, y mantener el cabello brillante, sedoso y duradero no es tarea fácil.
Sin embargo, existen algunos remedios naturales que pueden ayudarte a mantener tu cabello de la mejor manera posible, y no necesariamente necesitas un gran presupuesto para tener un cabello envidiable.
A continuación, te daremos tres formas fáciles de teñir el cabello en casa con ingredientes naturales, sigue leyendo para descubrir cómo.
Tiñe tu cabello desde casa.
Estas recetas que te vamos a dar a continuación no solo te ayudarán a teñir tu cabello sino también a hacer que tu cabello crezca rápido y lo mantenga brillante. Con demasiada frecuencia usamos tratamientos que no acondicionan nuestro cabello y solo causan más daño.
Si continúas usando estos tratamientos cargados de químicos, te recomendamos que le des un descanso a tu cabello antes de usar estas fórmulas.
Tintes naturales
Aquí te mostraremos tres formas de teñir tu cabello con ingredientes naturales que puedes usar sin dañar tu cabello.
En primer lugar, tenemos el cabello castaño y si quieres darle brillo a tu cabello y mantenerlo sedoso, una mezcla de salvia y romero te ayudará.
Estos son los ingredientes necesarios para hacer este tinte: 4 a 6 cucharadas de salvia seca, 1 a 2 cucharadas de romero, la cantidad de ambos ingredientes depende de la cantidad de cabello que tengas.
Primero hay que llevar el agua a hervir, una vez que alcance el punto de ebullición hay que añadir los dos ingredientes, hervir durante 5 minutos, luego poner a fuego lento y dejarlo a fuego lento durante 50 minutos.
Una vez pasado el tiempo, apagamos y dejamos enfriar. Luego, tienes que aplicarlo en tu cabello, enjuagarlo varias veces con la mezcla. Haz este proceso hasta que obtengas el resultado que deseas.
Si desea un color más profundo, puede agregar té negro o una infusión de hojas y ramitas de limonero a la mezcla.
Si tienes el cabello seco, puedes aplicarlo diariamente con una botella de spray.
En segundo lugar tenemos el cabello negro, para lo cual puedes utilizar el café, todas sus propiedades te darán un color chocolate, además la cafeína hará que tu cabello sea más fuerte y brillante.
Para esta mezcla necesitarás: 2 o 3 cucharadas de café molido y de 10 a 16 cucharadas de acondicionador sin enjuague, como mencionamos anteriormente, dependiendo del largo de tu cabello.
Primero tienes que preparar una taza de café fuerte, dejar reposar y guardar en el refrigerador, luego mezclar el café molido con el acondicionador y el café que guardaste previamente en el refrigerador.
Tienes que aplicar el tinte obtenido en tu cabello, dejarlo actuar durante una hora y luego lavarlo como de costumbre.
Por último, para cabellos rubios, para que tu melena luzca brillante sin utilizar aclarantes, te recomendamos la manzanilla.
Necesitarás de 2 a 4 cucharadas de flores de manzanilla, 3 cucharadas de miel y 1 limón.
Primero hay que poner las flores de manzanilla en agua hirviendo por 30 minutos, luego agregar la miel y el jugo de limón, mezclar bien hasta que se integren todos los ingredientes.
Aplique la mezcla obtenida al cabello, coloque una bolsa, luego una toalla, después enjuague con agua tibia y aplique acondicionador.
Espero que estos ingredientes naturales puedan favorecer tu cabello como lo han hecho con todos nuestros seguidores, gracias por la atención y no olvides compartir estas recetas con tus seres queridos.
La información presentada aquí es de carácter educativo y está destinada a complementar, no a reemplazar, la orientación de un profesional calificado. Para inquietudes específicas, se recomienda la consulta con un especialista.
Artículo Relacionados