Dile adiós a los hongos en las uñas

Hongos en las uñas: Todo lo que necesitas saber

hace 3 días · Actualizado hace 3 días

Los hongos en las uñas, conocidos médicamente como onicomicosis, representan una preocupación cosmética y de salud para muchas personas en todo el mundo. Esta condición, aunque comúnmente asociada a una falta de higiene, puede ser contraída de diversas maneras, siendo la humedad uno de sus principales promotores.

Índice de contenido

Causas y riesgos de los hongos en las uñas

A pesar de la percepción generalizada de que tener hongos en las uñas se relaciona con una mala higiene personal, la realidad es que existen múltiples formas de contraer esta enfermedad. Bañarse en piscinas públicas, compartir toallas, ropa o cortaúñas con alguien infectado o incluso caminar descalzo en lugares húmedos pueden ser vías de contagio.

La humedad es el caldo de cultivo perfecto para estos microorganismos. Por eso es crucial mantener los pies y manos secos, y en el caso de los pies, es aconsejable usar talcos que absorban la humedad.

Cómo identificar la onicomicosis

Si notas que tus uñas comienzan a tomar tonalidades marrones, verdes o amarillas, o si observas decoloraciones, es posible que estés frente a un caso de hongos. No esperes a que empeore; actúa de inmediato.

Remedio natural para combatir los hongos en las uñas

Hongos en las uñas.

Aunque existen muchos tratamientos farmacológicos, también puedes optar por soluciones caseras. Aquí te presentamos una:

Ingredientes:

  • 2 cucharadas de vinagre blanco
  • 50ml de agua oxigenada
  • 50ml de alcohol etílico al 90%
Mira esto:  Cómo depurar el cuerpo a través de los pies

Preparación:

  1. En un recipiente de vidrio, combina el alcohol con el agua oxigenada.
  2. Añade el vinagre inmediatamente para evitar que el alcohol se evapore.
  3. Cubre el recipiente y almacénalo en un lugar fresco y oscuro.

Modo de uso:

  1. Asegúrate de lavar y secar bien la zona afectada.
  2. Empapa un algodón o hisopo en la solución y aplícalo sobre la uña infectada.
  3. Realiza esta aplicación dos veces al día, utilizando un nuevo algodón o hisopo en cada ocasión.

Recomendaciones adicionales

  • Mantén una higiene adecuada en las áreas propensas a infecciones.
  • Cambia tus calcetines a diario.
  • Usa talco para pies o bicarbonato de sodio para mantenerlos secos.
  • Evita lugares húmedos y públicos donde el riesgo de contagio es alto.

La constancia es clave. Si sigues el tratamiento al pie de la letra, pronto notarás mejoras.

¡Queremos escucharte!

¿? Deja tus comentarios y experiencias en nuestra cuenta de Instagram: @consejossaludablestv. Comparte este artículo en tus redes y ayúdanos a llegar a más personas. ¡Juntos promovemos un estilo de vida más saludable!

La información presentada aquí es de carácter educativo y está destinada a complementar, no a reemplazar, la orientación de un profesional calificado. Para inquietudes específicas, se recomienda la consulta con un especialista.

Artículo Relacionados

Consejos Saludables

En ConsejosSaludables.es, nos comprometemos a ser más que solo un recurso: aspiramos a ser tu compañero de viaje en el camino hacia una vida más saludable. A través de consejos informados y prácticas respaldadas por la ciencia, ponemos a tu disposición herramientas que priorizan la salud y el bienestar.